Datos procedentes del estudio anual de redes sociales nos desvelan que el 81% de los internautas entre 18 y 55 años utilizan redes sociales en España. La edad media es de 36 años, y algo más de la mitad (el 51%) son mujeres.
Este estudio nos muestra que Facebook sigue siendo la red social más usada, seguida por WhatsApp, esta última la más valorada. Las siguen de cerca Youtube, Google+, Line y Linkedln, como peor valoradas de la lista.
Este estudio también nos revela que el 84% de las redes confirma seguir a alguna marca. Facebook, Twitter e Instagram son las redes que hacen más uso de ello y tienen como principal objetivo hacer que los usuarios estén actualizados estando al tanto de sus novedades, y que puedan participar en concursos y promociones de las distintas marcas publicitarias. Esto es así porque si una marca se encuentra anunciada en estos sitios que usamos a diario, nos hace confiar más en ella. El 65% de los encuestados admiten que sus redes sociales influyen en su proceso de compra, siendo la ropa, calzado y los complementos los productos más comprados por estos internautas. Estos encuestados no consideran que haya una saturación en cuanto a publicidad en las redes sociales, incluso vemos que al 51% le parece bien que las marcas anuncien sus productos, y el 27% considera como positivo que la publicidad que le aparezca sea siguiendo sus intereses.
Mª Dolores Castro Jurado
Mª Dolores Castro Jurado
No hay comentarios:
Publicar un comentario